La hija de Robin Williams tuvo que pedir que le dejen de mandar videos de su padre con IA
La hija de arremetió públicamente contra los videos generados por Inteligencia Artificial (IA) que resucitan la imagen de su padre.
La preocupación por el fenómeno de la resurrección digital de celebridades fallecidas por medio de la Inteligencia Artificial (IA) ha encontrado una voz fuerte en Zelda Williams, hija del icónico actor y comediante Robin Williams (fallecido en 2014). La directora y actriz ha hecho un llamado público para detener esta práctica, que considera una grave falta de respeto al legado de su padre.
A través de una publicación en Instagram, Zelda Williams suplicó que dejen de enviarle videos que utilizan la IA para recrear la imagen y voz de Robin Williams. "Por favor, dejen de enviarme videos con IA de papá. Dejen de creer que quiero verlos", escribió, dirigiéndose a los usuarios de la red social. Añadió con contundencia: "Si tienen algo de decencia, dejen de hacernos esto a mí y a él".
La crítica de Zelda Williams trasciende el dolor personal y se enfoca en la ética de la creación de contenido con IA, justo cuando tecnologías como OpenAI lanzó Sora 2, que genera videos a partir de texto. La directora expresó su frustración ante la trivialización de la esencia humana, que se reduce a una simple "semblanza visual" para justificar la producción de lo que ella califica como "horrible basura en TikTok".
Williams utilizó una metáfora cruda para desacreditar a los creadores de estos deepfakes: "No estás haciendo arte, estás haciendo salchichas repugnantes y sobreprocesadas con las vidas de seres humanos". Acusó a quienes generan este material de buscar únicamente validación superficial en las redes sociales.
Finalmente, la hija del actor rechaza firmemente la narrativa que vende la IA como "el futuro". Desde su perspectiva, esta tecnología solo está "reciclando y regurgitando mal el pasado" para que sea consumido de manera repetitiva, ilustrando su punto con una metáfora visceral: "Están ingiriendo el 'ciempiés humano' del contenido".