La Gran Barrera sufrió una muerte masiva de corales
Una nueva investigación revela las consecuencias devastadoras del blanqueamiento de corales en la Gran Barrera australiana, con tasas de mortalidad sin precedentes que superan el 90%.
La icónica Gran Barrera de Coral de Australia, un tesoro natural de incalculable valor, enfrenta una crisis sin precedentes. Un reciente estudio, publicado en la revista Coral Reefs, ha arrojado cifras alarmantes sobre la salud de los corales tras el blanqueamiento registrado en 2024.
Los resultados de la investigación revelan una tasa de mortalidad promedio del 92% en las zonas estudiadas de la Isla Lizard, una de las más altas jamás documentadas a nivel mundial.
Te podría interesar
El análisis fue realizado por un equipo multidisciplinario de científicos de diversas instituciones, incluyendo la Universidad Griffith y la Universidad Macquarie.
El equipo empleó tecnología de drones de alta resolución para capturar imágenes del arrecife antes y después del evento de blanqueamiento. Esta metodología permitió evaluar el impacto del llamado "Cuarto Evento Mundial de Blanqueamiento de Corales", un fenómeno que ha causado estragos en todo el sistema de arrecifes.
Los investigadores señalan que estos hallazgos son especialmente preocupantes, ya que la Isla Lizard experimentó un estrés térmico menor en comparación con otras áreas de la Gran Barrera. Esto subraya la fragilidad inherente del ecosistema ante el aumento de las temperaturas oceánicas.
La profesora Jane Williamson, una de las autoras principales del estudio, destacó que los resultados son una llamada de atención urgente para tomar medidas contundentes contra el cambio climático.
La creciente frecuencia e intensidad de los eventos de calor extremo, como los que causan el blanqueamiento, amenazan con tener consecuencias irreversibles para la supervivencia de estos delicados ecosistemas marinos. Los expertos coinciden en que la resiliencia de los corales está en juego, y el futuro de la Gran Barrera de Coral pende de un hilo.