Jury contra Makintach: es el turno de Dalma y Gianinna Maradona

Las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, declaran hoy en el jury contra la jueza Makintach, quien a su vez denunció a su colega Maximiliano Savarino por falso testimonio en el marco del documental no autorizado.

SOCIEDAD

Dos de las hijas de Diego Armando Maradona, Dalma y Gianinna, declaran este miércoles en el jury de enjuiciamiento contra la jueza suspendida Julieta Makintach, luego de que en la jornada del martes hayan pedido postergar sus testimoniales.

En el Edificio Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, ubicado en la ciudad de La Plata, se espera que este miércoles desfilen por los pasillos las hijas más grandes del futbolista para dar contexto del debate declarado nulo luego de que se constate que la acusada realizaba un documental sobre el juicio sin autorización.

A su vez, se espera que den testimonio ante el jurado José Arnal, uno de los socios de la productora ‘La Doble’ que estaba detrás del film “Justicia Divina”, sumado a Juan “El Chavo” D’Emilio, escritor independiente.

El martes declararon el abogado del acusado Leopoldo Luque, Julio Rivas; la amiga íntima de la acusada, María Lía Vidal Alemán; y hasta Makintach, quien por segunda vez sostuvo su inocencia.

La magistrada suspendida expresó que “cree en las instituciones”, a la vez que reclamó querer “que se sepa la verdad”.

Qué ha ocurrido en el jury

La magistrada acusada en el jury tomó una acción legal contundente al denunciar por falso testimonio agravado a su colega, el juez Maximiliano Savarino. La denuncia fue presentada por su abogado, Darío Saldaño, luego de la declaración de Savarino ante el jurado.

El punto central de la denuncia es que Savarino habría negado haber notado la presencia de personas filmando dentro de la sala durante la primera audiencia del debate, a pesar de que supuestamente habían sido avisados. Esta versión fue respaldada por la periodista Victoria De Massi, quien testificó que la cámara utilizada era de un "tamaño tan notorio" que era imposible ignorarla. Además, Laura Minici, secretaria del tribunal, afirmó haberles comunicado la situación a los jueces y que estos "respondieron que ya sabían".

El abogado de la magistrada ha consignado que tanto Savarino como el otro juez del tribunal, Di Tomasso, deberían ser imputados en la causa penal que se tramita en San Isidro, basándose en la "prueba de las conversaciones incontrastable".

Por su parte, en una audiencia anterior, la magistrada acusada pidió disculpas, manifestando que nunca imaginó el daño que causaría a la Justicia. Pidió disculpas por haber generado "tanto daño" y aseguró estar "pagando un precio carísimo por no haber dimensionado todo este disparate".

No obstante, culpó a una amiga de estar detrás del documental y sostuvo que sus compañeros del TOC N°3 conocían todo de antemano. La magistrada está imputada por cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios por el proyecto audiovisual.

Podés leer también