Jockey Club: un café que ya forma parte de la historia de Mendoza
Lugares icónicos de la provincia de Mendoza que se han transformado en parte de la ciudad. El Jockey Club es más que un café familiar.
La historia del Jockey Club arranca en Albox, un pequeño pueblo de Almería. De allí vinieron a Argentina en 1921 Pedro José Claudio Alonso y Ana María Fernández. En Mendoza encontraron su lugar y en 1927 se casaron sin saber que estaban dando inicio a una historia que los iba a trascender y se convertiría en parte de la vida de los mendocinos.
Luego de trabajar como cochero, lechero y panadero, Pedro José descubrió su pasión por el café y fundó, en 1942, el icónico Jockey Club. Al principio funcionó en la Avenida Espejo y 9 de julio, pero en 1948 se mudaría al lugar que durante décadas ha sido punto de encuentro de distintas generaciones: el local de Espejo y España.
Te podría interesar
El Jockey Club ha sido escenario de innumerables conversaciones y en sus mesas se han narrado miles de historias. Generación tras generación, la familia Alonso ha logrado conservar intacto ese sentimiento intangible que se respira en el café.
A Pedro José lo siguieron María Estrella y Norberto Cristóbal y luego llegó el turno de los hijos de Norberto, María Inés y Pedro. El legado continuó con la cuarta generación que integran Pedrito, Ramiro, Macarena y Agostina Alonso, quienes a pesar del paso del tiempo mantienen intacta la esencia de un lugar que ya forma parte de nuestra historia.
El Jockey Club ya no es solo un café. Es un pedazo de nuestra historia compartida. Un lugar donde cada taza guarda un poco de Mendoza.