Godoy Cruz al descenso: partidos épicos y recordadas campañas en primera

Godoy Cruz, que este sábado se fue al descenso en la última fecha de la Liga Profesional de Fütbol, tuvo campañas muy recordadas.

¡Qué dupla! Morro García y Jaime Ayoví, figuras en un 4-1 a Vélez como visitante.
DEPORTES

Godoy Cruz Antonio Tomba, que este sábado se fue al descenso en la última fecha de la Liga Profesional de Fütbol, tuvo varias campañas muy buenas en primera división durante sus 18 partidos consecutivos en primera división. 

También partidos épicos y soñados, y por se despide de la máxima categoría como el único equipo de cuyo en ganarle a los 5 grandes del fútbol argentino, tanto en Mendoza como de visitante. 

2010, 2011

Sin dudas sus hinchas recuerdan con mucho cariño el primer año de Omar Asad, allá por 2010, con un tercer puesto en el Clausura de ese año con 37 puntos y un quinto lugar en el Apertura con 29 puntos. 

El Turco Asad en 2010. Foto: gentileza Diario UNO.

Incluso en todo el año calendario 2010, Godoy Cruz fue el tercero en rating, sólo por detrás de Boca y River. Tan bien jugaba que daba gusto verlo

Además, el 2011 fue muy bueno en números, ahora bajo el mando de Polilla Da Silva, con el Gato Oldrá como ayudante y jugando Libertadores en la primera mitad del año y Sudamericana en la segunda. 

Godoy Cruz 2010: Olmedo, Martínez, Sigali, Curbelo e Ibáñez; Miranda, Federico Higuaín, Mago Ramírez, Ariel Rojas, Carlitos Sánchez y César Carranza. 

Fue tercero en el Clausura con 34 puntos por detrás del campeón Vélez (39) y de Lanús (35), ganándole a Boca por 4 a 1 en La Bombonera, en el debut de Da Silva y de Julio César Falcioni en el Xeneize.

Un robo escandaloso sufrió Godoy Cruz ante Banfield por parte del árbitro Saúl Laverni en ese torneo (1-1) al no cobrarle dos penales y un gol lícito, algo que derivaría en los aplausos de los hinchas del Taladro al plantel del Tomba que siguió yendo hacia adelante a pesar de todo y casi lo gana con uno menos. 

El desgaste se hizo sentir en la segunda mitad del año y sacó 24 puntos, suficientes para llegar nuevamente a la Copa Libertadores 2012.

2014 y 2016

Otra gran campaña llegó en 2014 con el equipo de Jorge Almirón. Jugaba bien también pero fue peleando el descenso hasta la última fecha. Aunque hasta perdiendo se salvaba de acuerdo a los resultados de aquel entonces. Venció 2-1 a Racing en la última fecha y con eso fue suficiente. 

La otra gran campaña muy recordada por los hinchas del Tomba fue la de 2016, de la mano del Gallego Méndez. Ese año no pudo llegar a la final por 1 punto pero además, fue el primer año del Morro Santiago García, quien seguirá siendo por mucho tiempo el máximo goleador del Tomba en primera con 51 goles.

Morro García eterno. Siempre en la memoria del hincha del Tomba.

2018

El único subcampeonato de Godoy Cruz llegó en 2018, cuando con Diego Davobe en la segunda mitad del torneo sumó 56 puntos, sólo 2 menos que Boca y con el Morro García como goleador del certamen

Pero después de eso y de no renovar con Dabove, algo pasó y el equipo empezó a decaer. 

En 2023 con el Gato Oldrá al mando y en 2024 se vio un resurgir; de hecho este año quedó sexto en la anual con 64 puntos, lo que lo hizo volver a la Copa Libertadores tras 4 años.

Igualmente el Gato se fue y definitivamente Godoy Cruz perdió mucho sin Oldrá que, con sus aciertos y errores, no hubiera permitido un mercado de pases tan desastroso como tuvo Godoy Cruz a principios de año y a mediados.

"Ashá" y acá

Godoy Cruz se va de primera como el único club de Cuyo en haberle ganado de local y visitante a los 5 grandes del fútbol argentino.

Tuvo victorias épicas en La Bombonera. Como aquella primera con Diego Cocca en el banco por 3 a 2 en el Apertura 2009 que, sin embargo, fue el último torneo de Cocca, cuando "Basile" lo "empató" parcialmente para Boca con un gol fantasma que no fue, algo que después reconoció, haberle hablado al juez de línea para que lo cobrara, incluso 1 minuto y medio después de la jugada. 

Con Cocca se acentuó el buen juego del equipo, buen juego que había impuesto el Chocho Llop incluso antes del primer ascenso. 

Jugando bien y teniendo la pelota, era la mejor manera para Godoy Cruz de cuidarse del daño del rival.

Por la misma línea siguió Asad en 2010, no tanto Da Silva en 2011 y esa idea la retomó el Gallego Méndez (y le funcionó) en 2016. También Diego Davobe en 2018 pero poco a poco se fue perdiendo y, sin un estilo de juego definido, este año se pagó caro con 4 técnicos diferentes que no lograron hallar el rumbo.

Sin embargo, sólo uno de ellos es el gran culpable, a entender del autor de esta nota: el que llegó a instalar la palabra descenso en su primerísima conferencia de prensa, cuando tenía que afrontar los octavos de final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro: y este sábado se cumplió lo que anticipó Walter Darío Ribonetto.

Partidos emblemáticos

Muchos hinchas de diferentes equipos recuerdan partidos épicos de Godoy Cruz. 

De hecho, en las redes sociales se vio a hinchas de Vélez, San Lorenzo, Banfiled, Lanús, de Instituto, Talleres y Belgrano de Córdoba, hablar de "se nos va Godoy Cruz y estos siguen", señalando a clubes con mucha menos historia reciente y "amigos del poder".

Mensajes con mucho respeto, respeto que se ganó el club en estos 18 años seguidos en primera, pese a no ser campeón, siempre fue un "equipo molesto". 

Desde El Medio le consultamos a varios de ellos cuáles partidos recordaban. 

Y esto nos decían: 

"El Pesto que le pega a Boca en La Bombonera" (Juan Manuel, hincha de Boca)

"Cuando le ganaron a River y nos dejaron últimos" (Gastón, hincha de River)

"Todas esas veces que nos ganaron 2 a 1 en el Monumental" (Facundo, hincha de River) -2011, 2014 y 2016-

"La goleada a Boca en Mendoza" (Exequiel, hincha de Independiente de Avellaneda)

"El 0-5 en el Nuevo Gasómetro un domingo a la mañana" (Ignacio, hincha de San Lorenzo)

"Un 4-1 a Vélez en el Amalfitani cuando el Morro y Ayoví estaban intratables" (Salvador, hincha del Tomba)

"El 2-1 a Racing cuando nos salvamos del descenso" (Davo, hincha del Tomba que viajó por toda Sudamérica siguiendo al equipo).

"Ese 1 a 0 a River en Vélez con gol de Nico Olmedo" (Ezequiel, hincha del Tomba)

 

Podés leer también