Esta tarde se dará a conocer el dato de inflación de abril: qué pronostican las consultoras
Será el primer IPC medido tras el fin del cepo y el nuevo esquema cambiario. Las proyecciones privadas anticipan una leve desaceleración respecto de marzo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundirá esta tarde el dato de inflación de abril. Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de abril se ubicaría en 3,2%, mientras que algunas consultoras señalaron que rondaría entre el 2,6% y el 3,3%.
Desde Libertad y Progreso, por ejemplo, indicaron que el IPC se desaceleró con respecto a marzo y, según sus estimaciones, cerró a 3,1%, mientras que Equilibra proyectó que el IPC de abril será del 3,3%, impulsado por la suba de bebidas alcohólicas y tabaco (4,7%), prendas de vestir (4,1%) y alimentos (3,8%).
Otras consultoras proyectan que el IPC estará más cercano al 3,7% que se midió en marzo, debido al impacto de la suba del dólar sobre los precios de la economía, principalmente de los alimentos.
Un dato que siempre anticipa el comportamiento de los precios a nivel nacional, es el informe de inflación de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo al último estudio, el IPC de abril fue del 2,3%, lo que implica una caída de 0,9 puntos porcentuales contra marzo (cuando fue de 3,2%).