El lenguaje de los gatos: una IA ayuda a descifrar lo que quieren comunicar
Un innovador estudio científico ha logrado clasificar las vocalizaciones de los gatos en 40 categorías distintas con una precisión superior al 95%.
Entender lo que nuestros gatos intentan decirnos ha sido, históricamente, un desafío. Más allá de los maullidos generales, la complejidad de su "lenguaje" vocal ha eludido a la ciencia. Sin embargo, un equipo internacional liderado por el Dr. Vlad Reznikov, de Pattern of USA Inc., ha dado un salto gigante en este campo con el desarrollo del sistema FGC2.3 (Clasificación de Glosario Felino v2.3).
Este método científicamente validado clasifica las vocalizaciones felinas en 40 categorías únicas, ofreciendo una comprensión mucho más granular de sus mensajes.
Te podría interesar
El corazón de este avance reside en el uso de aprendizaje automático, específicamente arquitecturas de redes neuronales convolucionales (CNN) y de memoria a corto y largo plazo (LSTM). Estas tecnologías de inteligencia artificial han permitido a los investigadores entrenar un modelo capaz de reconocer estas 40 clases de vocalización con una impresionante precisión superior al 95%. Esto supera con creces intentos previos de traducción de sonidos de gatos, que se limitaban a unas pocas frases generales y con menor fiabilidad.
El sistema FGC2.3 organiza los sonidos de los gatos en cinco categorías principales: llamadas relacionadas con la comida (desde el hambre hasta el acto de beber), eventos de la vida (como el ronroneo de placer o la llamada de la madre), sonidos de lucha/defensa (gruñidos, silbidos), llamadas de apareamiento/sexo y sonidos de queja (relacionados con angustia o salud, como la tos o el dolor). Cada clase tiene un código preciso, permitiendo una identificación detallada.
La culminación de este proyecto es una aplicación para iOS que traduce las vocalizaciones de los gatos al inglés en tiempo real, utilizando las 40 categorías del FGC2.3.
Esta herramienta no solo valida la solidez científica del sistema, sino que también promete mejorar significativamente la interacción entre humanos y gatos, permitiendo a los dueños comprender mejor las necesidades y estados emocionales de sus mascotas. Este desarrollo abre una nueva era en la comunicación felina, acercándonos más a nuestros enigmáticos compañeros peludos.