El fútbol y Boca están de luto: murió Miguel Ángel Russo
Se confirmó la peor noticia sobre Miguel Ángel Russo, el entrenador de Boca Juniors, quien falleció este miércoles.
El fútbol argentino está de luto una vez más, ya que se confirmó la peor noticia sobre Miguel Ángel Russo, el entrenador de Boca Juniors, quien falleció este miércoles.
Russo, un histórico entrenador con pasos exitosos en Rosario Central, San Lorenzo y Boca, había sida internado en su domicilio luego de un fuerte cuadro de debilidad con pronóstico reservado.
Te podría interesar
Miguel Ángel Russo fue campeón de la Copa Libertadores 2007 con Boca y fue el equipo al cual dirigía hasta su muerte, en un hecho sin precedentes tanto en Boca como en el resto del fútbol.
Tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Su deceso fue confirmado este miércoles tras haber sido hospitalizado desde principio de septiembre por breves periodos.
Primero, fue internado en el Instituto Fleni por una infección urinaria y luego debió realizarse una serie de estudios por su estado de salud.
Como futbolista
Nacido en Lanús en 1956, Miguelo Russo debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, club en el que se desarrolló como mediocampista y donde permaneció durante toda su carrera, consiguiendo el título de campeón de Argentina en 1982 y 1983.
- Números como jugador
- Estudiantes de La Plata / 1975-1988 / 435 partidos / 11 goles
- Selección Argentina / 1983-1985 / 17 partidos / 1 gol
Miguelo DDTT
Como entrenador, Russo inició su carrera en Lanús en 1989 y, dentro del fútbol local, tuvo paso por Estudiantes, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, entre otros, y con tres ciclos en Boca en los que logró alzarse con el título más importante del continente en 2007, salió campeón de la Liga Profesional en 2020 y campeón de la Copa Argentina en la misma temporada.
- Lanús / 1989 - 1994
- Estudiantes de La Plata / 1994-1996
- Universidad de Chile / 1996
- Rosario Central / 1996-1998
- Salamanca / 1998-1999
- Colón de Santa Fe / 1999-2000
- Lanús / 2000-2001
- Los Andes / 2001
- Monarcas Morelia / 2001
- Rosario Central / 2002-2004
- Vélez Sarsfield / 2004-2006
- Boca Juniors / 2006-2008
- San Lorenzo / 2008-2009
- Rosario Central / 2008-2009
- Racing / 2009-2011
- Estudiantes / 2011
- Rosario Central / 2012-2014
- Vélez / 2015
- Millonarios (Colombia) / 2017-2018
- Alianza Lima / 2019
- Cerro Porteño / 2019
- Boca Juniors / 2019-2021
- Al-Nassr / 2021-2022
- Rosario Central / 2023-2024
- San Lorenzo / 2024-2025
- Boca Juniors / 2025
- Totales: 1713 partidos dirigidos; 49.7% de los puntos logrados.
Títulos como DT
- Clausura 2005 / Vélez
- Copa Libertadores 2007 / Boca Juniors
- Superliga de Colombia 2017 y 2018 / Millonarios
- Primera división 2019-2020 / Boca Juniors
- Copa de la Liga 2020 / Boca Juniors
- Copa de la Liga 2023 / Rosario Central
- También ascendió a Lanús (1990), Estudiantes de La Plata (1995) y Rosario Central (2013) a primera división.