El caso del hombre con tres penes que desconcertó a los estudiantes de la Universidad de Birmingham
Este caso británico es de gran relevancia científica, ya que ofrece una descripción anatómica detallada de la trifalia.
Estudiantes de medicina de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, se toparon con un caso extraordinario mientras analizaban un cadáver donado con fines científicos: un hombre que presentaba tres penes. Esta inusual anomalía, conocida como "deformidad trifalia", es extremadamente rara; de hecho, este es solo el segundo caso documentado en la historia médica mundial.
El impactante descubrimiento dejó "desconcertados" a los estudiantes, quienes, tras un minucioso examen del cuerpo de un hombre de 78 años, publicaron un detallado informe en el Journal of Medical Case Reports.
Te podría interesar
En su investigación, los estudiantes señalaron que, probablemente, el hombre nunca fue consciente de su condición, ya que solo uno de los tres penes era funcional.
Los otros dos, adheridos dentro de la piel del sacro escrotal, carecían de uretra, lo que explicaría su inoperatividad. El equipo también concluyó que la condición podría haberle causado "déficits funcionales" como infecciones urinarias recurrentes, disfunción eréctil o incluso problemas de fertilidad.
Un fenómeno extremadamente raro: la trifalia
Este caso británico es de gran relevancia científica, ya que ofrece una descripción anatómica detallada de la trifalia, revelando su morfología e implicaciones clínicas. Sin este análisis pormenorizado, la variación podría haber pasado desapercibida, sugiriendo que su verdadera frecuencia podría ser mayor a la estimada.
La difalia, la malformación que implica la presencia de dos penes, ya es extremadamente infrecuente, afectando a aproximadamente uno de cada seis millones de nacimientos masculinos. Desde 1606 hasta 2023, se han registrado apenas un centenar de casos. Sin embargo, la trifalia es aún más excepcional, con solo dos casos médicamente documentados: el más reciente antes de este, en un bebé en Irak en 2021.