El Bitcoin ya superó los USD 118.000: ¿seguirá subiendo?
La criptomoneda más importante del mercado alcanzó un nuevo récord histórico impulsada por la expectativa de recortes de tasas en EE.UU., el ingreso de capital a los ETF y un clima regulatorio más favorable.
La criptomoneda más importante del mercado volvió a marcar un hito histórico: este viernes, 11 de julio de 2025, Bitcoin superó los USD 118.000, continuando con su escalada alcista impulsada por varios factores clave.
Según datos de CoinDesk, el precio del BTC alcanzó un máximo intradía cercano a los USD 118.740, antes de estabilizarse en torno a los USD 118.098, lo que representa un avance del 6,3?% en las últimas 24 horas.
De acuerdo con los medios especializados, el nuevo máximo se da en medio de crecientes expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en los próximos meses, lo que estimula el apetito por activos de riesgo como Bitcoin.
Otro factor clave que impulsa el precio es el incremento del flujo de capital hacia los ETF de Bitcoin al contado. La entrada de grandes volúmenes de inversión institucional fortaleció la demanda y presionó al alza la cotización. A esto se suma un entorno legislativo más favorable, con avances en el Congreso estadounidense sobre marcos normativos que aportarían mayor claridad al mercado cripto.
En paralelo, se registró un aumento en la actividad de la red. El promedio diario de transacciones pasó de 340.000 a 364.000 en apenas dos días, una señal de mayor dinamismo en el ecosistema. También se reportaron liquidaciones de posiciones cortas por más de USD 1.250 millones, lo que generó un efecto de “short squeeze” que intensificó la suba.
El rally también se trasladó a las acciones vinculadas al sector. Empresas mineras y plataformas de servicios cripto mostraron subas en la preapertura de los mercados, impulsadas por el entusiasmo de los inversores frente al avance regulatorio y el comportamiento del precio de Bitcoin.
Hasta cuánto puede subir
Analistas del sector proyectan que, si se mantienen las condiciones actuales —como la baja oferta líquida, la continuidad del ingreso de capitales a los ETF y un mensaje más flexible por parte de la Fed—, el precio de Bitcoin podría alcanzar los USD 120.000 antes de fin de mes.
El fenómeno ha sido catalogado por algunos operadores como una “Crypto Week”, en la que confluyen factores macroeconómicos, financieros y tecnológicos que refuerzan el posicionamiento de las criptomonedas como activo de inversión. Mientras tanto, el mercado sigue de cerca los próximos movimientos de los grandes fondos y la evolución normativa en los Estados Unidos.