Dogxim, el extraño híbrido entre un perro y un zorro 

El animal tenía aspecto de perro mestizo, pero se desplazaba con soltura entre arbustos y trepaba como si fuera un animal silvestre

Dogxim, el extraño híbrido entre un perro y un zorro 
VARIETE

Aunque existen varios casos registrados a lo largo y ancho del mundo, los animales híbridos no dejan de sorprender a los científicos. Ya hemos contado el caso del impresionante ligre, un felino surge de la cruza entre una tigresa y un león.

Si bien, la mayoría de los animales híbridos suelen nacer en contextos de encierro, ya que en circunstancias naturales no se cruzarían, hay casos en los que la "hibridización" nace de manera natural. Como el dogxim, el primer caso documentado de un cruce entre perro y zorro.

Este particular animal fue hallado en el estado de Rio Grande do Sul, en Brasil. Las personas dieron con él casi de casualidad, luego de que un conductor lo atropellara en una ruta del municipio de Vacaria. Tras el impacto, el dogxim fue trasladado a un centro de rehabilitación. 

El animal tenía aspecto de perro mestizo, pero se desplazaba con soltura entre arbustos y trepaba como si fuera un animal silvestre. Su comportamiento no tardó en llamar la atención de los expertos.

Un equipo de la Universidade Federal de Pelotas, que incluyó a los genetistas Rafael Kretschmer y Thales Renato Ochotorena de Freitas, comenzó una investigación sobre el curioso animal.

Las primeras pruebas se centraron en contar los cromosomas del animal, ya que cada especie tiene un número concreto. El ejemplar analizado presentaba 76, un número que no corresponde con el del perro, que tiene 78, ni con el del zorro de las Pampas, que cuenta con 74. 

Dogxim, el extraño híbrido entre un perro y un zorro

Sin embargo, el valor sí coincidía con el promedio exacto entre ambas cifras, lo que apuntaba a una hibridación. Para confirmar esa posibilidad, el equipo pasó al análisis del ADN. El genoma nuclear, que refleja la herencia de ambos progenitores, mostró una mezcla de secuencias propias de los perros y los zorros.

El animal fue bautizado como Dogxim, una palabra formada a partir de dog y graxaim, nombre local del zorro de las Pampas.  Según señaló Flávia Ferrari, integrante del Centro de Conservación y Rehabilitación de Animales Silvestres de la Universidade do Vale do Taquari, Dogxim tenía comportamientos que no coincidían con ninguna especie conocida, ya que “en algunos momentos se dejaba tocar e incluso acariciar” y en otros se mostraba reservada y cazadora.

Dogxim falleció en 2023 por causas que nunca se llegaron a relevar, pero se sospecha que podría estar relacionada con problemas genéticos típicos de híbridos, como desequilibrio cromosómico, malformaciones o debilidad inmunológica. 

Más de

Dogxim Perros Zorro

Podés leer también