Detalles de la sorpresiva escapada de Lionel Scaloni a Mendoza

El director técnico de la selección argentina estuvo en La Carrera, Tupungato. Su presencia no tuvo que ver con motivos deportivos.

SOCIEDAD

Lionel Scaloni visitó la provincia de Mendoza y no lo hizo con fines deportivos. Tampoco sentimentales. El director técnico de la Selección argentina estuvo en el Valle de Uco para filmar el comercial de la nueva pick-up de Fiat. Por sus paisajes, su clima y su capacidad técnica, nuestra provincia sigue siendo uno de los destinos más elegidos por diversas productoras audiovisuales. Desde cortometrajes, hasta publicidades y largometrajes, Mendoza se convierte en un verdadero set de filmación.

Lionel Scaloni llegó a Mendoza el 27 de agosto y sus escenas fueron grabadas en La Carrera, Tupungato. El resto del spot cuenta con imágenes grabadas en Fray Luis Beltrán, Uspallata y Luján de Cuyo.

Lionel Scaloni filmando en Mendoza

El aviso publicitario filmado en Mendoza se pudo ver en las tandas publicitarias de los últimos dos partidos de la Selección (Venezuela y Ecuador) y el director técnico, Lionel Scaloni apareció en las pantallas de la transmisión, promocionando la nueva Fiat Titano.

En el comercial, Scaloni arenga a trabajar con fuerza y pasión a los clientes de la pick-up fabricada en Córdoba. Lo hace con la épica habitual de una charla de vestuario. La idea es original y accesible, porque Scaloni es una de las figuras más reconocidas y populares de hoy en la Argentina.

Además, se observan las imponentes montañas mendocinas cubiertas de nieve, diversos caminos rurales y las actuaciones, como extras, de varios actores y actrices locales.

Gabriela Testa, presidenta del Emetur, comentó que “cada realización audiovisual que se lleva a cabo en nuestra provincia genera cientos de puestos de trabajo y un desarrollo técnico que hace que cada vez más productoras nacionales y extranjeras elijan nuestro destino. Además, cada spot o película sirve de vidriera para atraer a nuevos visitantes, que se ven cautivados por nuestros paisajes”.

Podés leer también