Desde hoy se puede pagar la nafta en dólares
La petrolera YPF habilitó una nueva función en su aplicación móvil que permite abonar combustibles, productos y servicios en toda su red con fondos en moneda extranjera.
La petrolera YPF sumó desde hoy una nueva funcionalidad en su aplicación, que permite a los usuarios pagar sus consumos en dólares. La medida se enmarca en la estrategia de digitalización de la compañía y busca ofrecer más alternativas a los clientes que operan dentro del ecosistema YPF Digital.
El sistema opera mediante el programa Dinero en Cuenta (DeC) y está respaldado por el Banco Santander, entidad que gestiona los fondos en moneda extranjera.
“El pago en dólares brinda a nuestros clientes mayor flexibilidad y transparencia a la hora de elegir cómo gestionar sus consumos”, explicó el presidente de YPF Digital (YDI), Guillermo Garat, quien destacó que se trata de una “solución segura y ágil que refuerza el compromiso de innovar permanentemente en la experiencia digital de los clientes”.
Cómo funciona el nuevo sistema
Para acceder al servicio, los usuarios deben tener habilitada la cuenta Dinero en Cuenta (DeC) dentro de la App YPF y contar con una cuenta bancaria en dólares (CBU) a su nombre.
Los fondos se transfieren a una cuenta corriente en dólares de YPF Digital en el Banco Santander. Al momento de realizar la transacción, la aplicación muestra el monto equivalente en pesos y el tipo de cambio de referencia, que será el dólar comprador del Banco Nación.
La empresa aclaró que los dólares cargados solo podrán utilizarse para consumos dentro del ecosistema YPF. Es decir, no se trata de una operación de cambio, sino de un mecanismo de pago en moneda extranjera.
Por lo tanto, no está permitido retirar efectivo, realizar transferencias a terceros ni efectuar pagos mixtos que combinen dólares y pesos. En caso de devolución, el reintegro se acreditará únicamente a la misma cuenta bancaria desde la que se originó el fondeo.