Desde este fin de semana se pueden traer heladeras desde Chile

Este sábado debuta el nuevo régimen que permite ingresar grandes electrodomésticos desde el país vecino.

ECONOMIA

Este fin de semana se habilitará el paso fronterizo a Chile a pesar de las lluvias, lo que permitirá a los turistas argentinos hacer compras y, por primera vez, regresar con grandes electrodomésticos como heladeras o lavarropas. El Gobierno de Javier Milei, a través de la Dirección General de Aduanas (ARCA), eliminó la prohibición de importar estos artículos para uso personal, una medida que estuvo vigente por mucho tiempo.

La nueva normativa, formalizada en la Instrucción IG-2025-3-E-ARCA-DGADUA, permite a los viajeros mayores de 16 años ingresar una unidad nueva de cada categoría por año, siempre que sea para uso personal y no con fines comerciales. Sin embargo, esta importación no está exenta de impuestos. A diferencia de otros artículos como celulares o notebooks que tienen franquicias fiscales, la línea blanca tributa bajo el Régimen General de Importación.

Para determinar el costo final, los viajeros deben considerar varios impuestos: 14% de arancel, 21% de IVA, 11% de Ganancias y 2,5% de Ingresos Brutos. Estos porcentajes se aplican sobre el valor que Aduana le otorga al producto. Por ejemplo, una heladera facturada en US$ 400 pagaría un arancel del 50% sobre el excedente de la franquicia terrestre de US$ 300, lo que serían US$ 50 adicionales. Además, debe pagar los otros impuestos.

En un ejemplo práctico, una heladera Bosch que en Argentina cuesta $2.500.000, en Chile puede costar unos $900.000 (pesos argentinos). Al sumarle los impuestos para su nacionalización, su valor final se eleva a aproximadamente $1.400.000. Aunque representa un ahorro, la diferencia ya no es tan marcada.

Es importante destacar que el nuevo régimen para la línea blanca no puede superponerse con la franquicia tradicional de equipaje (US$ 300 por vía terrestre). El cálculo impositivo se realiza fuera de ese esquema, lo que hace que la conveniencia de traer estos artículos dependa de cada caso. Para realizar el trámite, los viajeros deben completar un formulario online de la AFIP, declarar el artefacto, pagar la liquidación generada y llevar el comprobante impreso o digital para que el producto sea liberado en la aduana.

Debido al feriado en Chile por la Asunción de la Virgen María, muchos centros comerciales y supermercados ajustarán sus horarios de atención, un detalle que los viajeros deben tener en cuenta al planificar sus compras. Aún queda la incógnita de cuántos argentinos se aventurarán a realizar esta importación de equipaje.

Más de

Chile compras

Podés leer también