Cómo acceder al cobro automático de la Asignación por Embarazo de Anses

Si la persona embarazada no tiene cobertura médica y reúne los requisitos, puede inscribirse de manera ágil y sin complicaciones.

Cómo acceder al cobro automático de la Asignación por Embarazo de ANSES
ECONOMIA

Las personas embarazadas que no cuenten con cobertura médica formal y estén inscriptas en el Programa Sumar del Ministerio de Salud, cobran la Asignación por Embarazo de manera automática, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Esta medida, impulsada por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) junto al Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Salud, forma parte de una política de simplificación y acceso efectivo a derechos para sectores vulnerables. Con el cruce de datos entre organismos, se garantiza el pago automático del beneficio a quienes ya estén registradas en el Programa Sumar, evitando gestiones presenciales.

El Programa Sumar como política sanitaria nacional amplía el acceso a servicios de salud para personas sin cobertura médica y, fortaleciendo el sistema público de atención y, se enfoca en garantizar la equidad, calidad y eficiencia en la atención.

Entre sus prioridades están:

  • Seguimiento del embarazo.
  • Control de la salud infantil y adolescente.
  • Atención de enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Tratamiento precoz de distintas patologías.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar en el beneficio del Programa Sumar?

  • Ser argentina nativa o naturalizada con DNI. 
  • Extranjera con al menos tres años de residencia en el país.
  • Estar cursando un embarazo de 12 semanas.
  • No contar con obra social ni cobertura médica formal.
  • Estar registrada en el Programa Sumar del Ministerio de Salud.

¿Qué pasa con quienes no están alcanzadas por el cobro automático?

Las monotributistas sociales, trabajadoras de casas particulares y trabajadoras que conserven obra social por ese trabajo reciente, deberán continuar realizando el trámite de manera presencial con turno previo en una oficina de Anses.

Además, las personas que ya cobran alguna asignación recibirán la Asignación por Embarazo por el mismo medio de pago que tienen registrado. En caso de no contar con uno, deberán seleccionarlo ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social en la web o app mi Anses.

Importante

Es clave mantener actualizados los datos de contacto, como:

  • Número de teléfono.
  • Correo electrónico.

¿Cuándo paga ANSES la Asignación por Embarazo?

  • DNI terminados en 0: 10 de julio.
  • DNI terminados en 1: 11 de julio.
  • DNI terminados en 2: 14 de julio.
  • DNI terminados en 3: 15 de julio.
  • DNI terminados en 4: 16 de julio.
  • DNI terminados en 5: 17 de julio.
  • DNI terminados en 6: 18 de julio.
  • DNI terminados en 7: 21 de julio.
  • DNI terminados en 8: 22 de julio.
  • DNI terminados en 9: 23 de julio.


 

Más de

Anses embarazo

Podés leer también