Casas para todos: el motivo por el que Cornejo apuró la entrega de viviendas

En un solo día, el gobernador Alfredo Cornejo participó del otorgamiento de más de 160 soluciones habitacionales.

POLITICA

El gobernador Alfredo Cornejo aceleró fuertemente este martes con la entrega de viviendas y, en un solo día, otorgó 161 casas en distintos departamentos de la provincia. 

Para el déficit habitacional de Mendoza parece un número bajo, pero no lo es si se tiene en cuenta cómo han sido otros actos de este estilo en las últimas gestiones. 

Así, hay ocasiones en las que únicamente se han entregado 11 casas, como en abril de este año en Guaymallén. En otras contadas situaciones se le ha dado la escritura de sus inmuebles a un centenar de familias. 

Pero esta vez, el motivo del apuro fue meramente legal. Y es que este 1 de octubre comienza la “prohibición de actos públicos susceptibles de promover el sufragio”. 

Alfredo Cornejo.

La campaña para las elecciones, en su etapa final 

De esta manera, la agenda del primer mandatario fue agitada en la última semana y para el día final de los actos que pueden ser considerados proselitistas quedó la entrega de viviendas. 

Se trató, así, de 51 viviendas del barrio Duplex Congreso de Luján de Cuyo (Programa Mendoza Construye Línea I); 22 del barrio 4 de julio de Godoy Cruz; 45 del barrio Jardines de Civit (Godoy Cruz), del Programa IPV Mi Casa y 43 del barrio Río Diamante de Las Heras. 

A partir del 18 de octubre, en tanto, no se podrán publicar encuestas o referirse a los datos de las mismas. 

De esta manera, la campaña tendrá 18 días de intensidad con recorridas de distinto tipo, aunque el oficialismo tendrá prohibido realizar ciertos tipos de actos, principalmente inauguraciones. 

En ese periodo se espera la visita del presidente Javier Milei a la provincia, que ya fue confirmada por el mismo Cornejo cuando recibió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 

Confirmamos que va a venir el Presidente en el marco de la campaña. Nos ha pedido al Gobierno provincial una propuesta, así que en brevemos se la vamos a hacer”, señaló. 

En un momento, se especulaba con que finalmente Milei no vendría al territorio local luego de que se definiera dentro del comando de campaña del radicalismo el objetivo de provincializar el debate de cara a las elecciones. 

Qué se vota en Mendoza    

La provincia elegirá cinco de sus diez diputados nacionales el 26 de octubre. En esa misma fecha se renovará la mitad de la Legislatura (24 diputados y 19 senadores) y el 50% de 12 de los 18 concejos deliberantes.       

El 22 de febrero, en tanto, serán los comicios municipales de San Rafael, Maipú, Santa Rosa, La Paz, Rivadavia y Luján de Cuyo.      

Audio relacionado

cornejo casas

Podés leer también