Barcos israelíes rodearon a la flotilla humanitaria Sumud Global

Un barco español está cerca para rescatar a los que sea necesario. El testimonio de los argentinos.

INTERNACIONALES

Una flota de barcos israelíes ha cortado el paso a la flotilla que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria y ha rodeado el Alma, el barco principal de la misión, a última hora de la tarde. La flotilla ya se había adentrado en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí.

Alrededor de las 19, los integrantes de la misión, en la que va embarcado un periodista de EL PAÍS, han informado de que una veintena de barcos militares israelíes estaban a menos de cinco kilómetros de distancia. Según fuentes de La Moncloa, el buque de guerra español Furor, que asiste a la Flotilla, está preparado para realizar operaciones de rescate, pero la embarcación española no ha entrado en la zona de exclusión, alegando que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla.

El Ejecutivo pidió “encarecidamente” a la misión que no se adentrara en esa zona de riesgo. A primera hora de esta mañana, la flotilla ya ha denunciado un primer “ataque intimidatorio” de buques del ejército de Israel. La relatora especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, ha dicho que, de interceptar los barcos, Israel “estaría cometiendo una violación de la legalidad internacional” puesto que “las aguas de Gaza no están bajo la legítima autoridad de Israel” y el derecho internacional prohíbe las intercepciones ilegales de barcos.

Los argentinos

El viaje de la flotilla Sumud Global hacia Gaza entró en sus horas más críticas. Medio centenar de embarcaciones de distintos países se encuentran este miércoles a 100 millas de su destino, donde tiene previsto llevar ayuda humanitaria. Israel se opone y lanzó un ultimátum: advirtió que tratará como terroristas a los tripulantes.

A bordo de dos embarcaciones, de las 20 que integran la comitiva humanitaria, se encuentran dos argentinos: la legisladora porteña Celeste Fierro y el diputado cordobés Ezequiel Peressini, ambos dirigentes de izquierda.

"La alerta vuelve a ser máxima, los barcos luego de retirarse han vuelvo a acercarse y estamos literalmente rodeados por las embarcaciones de Israel, que incluso hay interceptado nuestras señales de Internet y radio", advirtió Peressini en un video.

"Anoche recibimos un amedrentamiento muy agresivo por parte de la armada de Israel. Han rodeado nuestro barco con una fragata militar, un submarino y dos lanchas de acción rápida. De esta manera ensayaron la inminente intercepción, detención y secuestro de las y los participantes de la Flotilla Global Sumud. Llamamos a la mayor movilización mundial y exigimos protección para las y los navegantes", contó a Clarín el dirigente de Izquierda Socialista.

Las embarcaciones se encuentran a tan solo 100 millas marítimas de Gaza con el objetivo de cumplir con la "acción humanitaria, legal y pacífica para llevar ayuda humanitaria" y romper el cerco de Israel.

"Esta es una acción ilegal de Israel en aguas internacionales internacionales y repudiamos que la realice ante la complicidad de los gobiernos del mundo que son cómplices del genocidio. Las fragata italianas y turcas nos han abandonado y la fragata que prometió Sánchez nunca llegó, demostrando la cobardía diplomática de los gobiernos cómplices del genocidio. Sus manos también están manchadas con sangre", agregó el legislador provincial de Córdoba.

El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, presentó al gobierno un plan para detener la Flotilla Global Sumud que prevé la retención de todos los navegantes en detención prolongada en cárceles de máxima seguridad.

Según el plan israelí, todos los activistas arrestados serán retenidos en detención prolongada en las cárceles israelíes de Ketziot y Damon, utilizadas para recluir a terroristas en condiciones rigurosas, típicamente reservadas para presos de alta seguridad.

"No permitiremos que quienes apoyan el terrorismo vivan con comodidad", declaró Ben-Gvir, según citó el periódico Jerusalem Post.

Italia envió dos naves de guerra para proteger los barcos de la flotilla y evitar un choque con Israel. También España envió una nave militar. Pero ambos gobiernos europeos decidieron retirar las embarcaciones de la escolta de la flotilla, según relataron los argentinos que continúan con la navegación rumbo a Gaza.

 

Podés leer también