Así afecta a Mendoza la asamblea de pilotos
La medida de fuerza de APLA en el aeropuerto Jorge Newbery afectó la programación de este viernes, con vuelos a Buenos Aires y Córdoba demorados. El AR 1405 a Aeroparque sufrió la afectación más dura, retrasando su salida casi dos horas.
La jornada de este viernes se vio marcada por el caos en los aeropuertos, una consecuencia directa de la "asamblea informativa" convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. Esta medida de fuerza, realizada entre las 6 y las 10 de la mañana, generó un efecto dominó que impactó directamente en los pasajeros de Mendoza.
Aerolíneas Argentinas había advertido que cerca de 60 vuelos y más de 7.000 pasajeros podrían verse afectados, una cifra que se reflejó de inmediato en la cartelería mendocina.
Los vuelos que conectan Mendoza con Aeroparque (AEP), el principal centro de operaciones de la compañía, sufrieron importantes retrasos, confirmando el perjuicio a los planes de viaje de los mendocinos.
El reflejo de las demoras en Mendoza
El panel de salidas y arribos del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli (MDZ) mostró el alcance de la situación, con múltiples vuelos de Aerolíneas Argentinas con destino u origen en el área de conflicto:
- Vuelos afectados a Buenos Aires
El vuelo AR 1405 de Aerolíneas Argentinas con destino a Aeroparque (AEP), programado inicialmente para las 13:30, fue el que acusó la mayor demora, con su partida reprogramada para las 15:10, un retraso de una hora y cuarenta minutos.
Otro vuelo con destino AEP, el AR 1407, también sufrió una reprogramación de su salida, pasando de las 11:35 a las 12:00.
- Arribos demorados:
La afectación se sintió también en las llegadas. El vuelo AR 1406 con origen en Aeroparque, cuya llegada estaba prevista para las 10:45, se demoró hasta las 11:20.
Conexiones regionales: Incluso las rutas troncales se vieron afectadas, como lo evidencia el vuelo AR 1568 con origen en Córdoba (COR), que se demoró de las 12:50 a las 14:45.
El cruce entre el gremio y la empresa
Desde APLA, la postura es firme: la asamblea responde a la falta de respuestas a reclamos que incluyen la actualización salarial, ascensos, dotación y el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Además, el gremio alertó que la decisión de dejar en tierra ocho aeronaves de la flota B737 por fallas en los motores, sumada a la falta de previsión empresarial, provocó que la acción directa de los pilotos "repercutirá de manera significativa en la programación de vuelos, y la misma se verá afectada durante varios días".
Por su parte, Aerolíneas Argentinas lamentó la situación, indicando que genera "perjuicios directos sobre los pasajeros" en un momento de "consolidación" para la compañía, tras años de pérdidas operativas. La empresa sostuvo que este tipo de medidas "dañan la confianza de los pasajeros, que es el principal capital de la compañía".