ARCA investigará las transferencias que se realicen por Mercado Pago
El objetivo es mantener un control sobre las transacciones financieras y prevenir actividades fraudulentas o sospechosas.
Las billeteras virtuales se han consolidado como herramientas esenciales para la gestión del dinero, facilitando compras y transferencias. Mercado Pago, una de las plataformas más utilizadas, está sujeta a la supervisión de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la cual puede investigar movimientos que excedan ciertos límites preestablecidos. El objetivo de ARCA es mantener un control sobre las transacciones financieras y prevenir actividades fraudulentas o sospechosas.
ARCA ha definido topes específicos para distintas operaciones en billeteras virtuales. En el caso de transferencias y acreditaciones, se solicitará información cuando los importes superen los $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas. Para las extracciones en efectivo, el límite establecido es de $10.000.000, aplicable tanto a personas físicas como jurídicas. Es importante destacar que estos topes rigen para todas las billeteras virtuales registradas. Si se alcanzan o superan estos umbrales, ARCA puede solicitar información adicional o iniciar una investigación.
La razón principal por la que ARCA puede investigar las transferencias en Mercado Pago es para verificar la legalidad y el origen de los fondos. Si los movimientos financieros superan los límites establecidos, el organismo puede requerir una serie de documentos para corroborar que todas las operaciones son legítimas.
Entre la información que ARCA puede solicitar se incluyen: comprobantes de compra y venta, documentación que justifique la venta de productos o servicios, recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios, facturación de los últimos tres a seis meses, la constancia de monotributo si aplica, y un certificado de fondos emitido por un contador público. Este monitoreo busca garantizar la transparencia y la legalidad en el uso de las billeteras virtuales.