ARCA: cómo evitar multas al realizar transferencias

La Agencia de Recaudación puede aplicar multas, bloqueo de cuentas y hasta iniciar una investigación si las transferencias superan ciertos montos.

SOCIEDAD

El nuevo esquema sobre cuentas bancarias y billeteras virtuales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comenzó en enero del 2025. Este control, además, contempla multas y bloqueos para aquellos que realicen transferencias entre cuentas propias que no cuenten con respaldo sobre el origen de los fondos.

Los bancos y plataformas digitales están obligados a informar automáticamente a ARCA cuando las operaciones superan ciertos montos, por lo que los usuarios deben tener cuidado sobre todo si:

.- los depósitos o saldos son mayores a $1.000.000 en una cuenta bancaria.

-  los consumos con débito superan los $600.000 por mes.

- si se realizan transferencias individuales de más de $2.000.000 en billeteras virtuales (por ejemplo, de una cuenta propia a otra).

Cabe destacar que no importa si el dinero va a la cuenta de un tercero o a la de uno mismo. Siempre el usuario debe tener la documentación que respalde el origen de los fondos.

Esta justificación puede ser por facturas de ventas, contratos, recibos de sueldos, certificaciones contables, compra de divisas, etc.

En caso de no contar con este respaldo, el ARCA puede generar multas, bloquear las cuentas y hasta iniciar una investigación bajo la órbita  de la Unidad de Información Financiera (UIF).

 

Podés leer también