Alerta amarilla por la actividad del volcán Planchón-Peteroa

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) alertó sobre el incremento en la actividad interna del volcán que podría afectar el sur mendocino.

SOCIEDAD

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) y en conjunto con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, informaron que se elevó el nivel de alerta del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa a color amarillo.

El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa se encuentra ubicado en Malargüe, y en el límite con Chile, en la región del Maule. Las localidades más cercanas y que podrían verse afectadas por la actividad del volcán son Las Loicas, Bardas Blancas y Malargüe, al igual que los centros de ski de El Azufre y Las Leñas, en un radio entre 50 y 100 km aproximadamente. A su vez en las inmediaciones del volcán se encuentra el paso internacional Vergara.

Este cambio del nivel de alerta técnica se basa principalmente en un aumento en los parámetros de actividad sísmica del volcán desde el pasado jueves 10 de julio. 

Si bien otros parámetros de monitoreo se mantienen estables y la actividad superficial es limitada, este tipo de comportamiento ha antecedido ciclos eruptivos previos, caracterizados principalmente por emisiones de ceniza volcánica. Con el actual escenario, dadas las características de este sistema volcánico, no se descarta la posible ocurrencia de explosiones de baja a moderada magnitud, súbitas y sin precursores que afecten el entorno inmediato a la zona de los cráteres activos. Esta actividad podría generar eventualmente columnas eruptivas, similares a las observadas entre los años 2018 y 2019, cuya dispersión fue preferentemente hacia el sureste, con potencial afectación sobre el sector cercano al volcán en territorio argentino.

 

Más de

volcán malargue

Podés leer también