¿A Milei se le acabó la licencia social?

La autora de la columna, Sabrina Montalto, analiza cómo cambió el escenario desde que Javier Milei fue electo presidente. "¿El país seguirá apostando al modelo libertario o es realmente el fin de esta licencia social?", se pregunta.

ANALISIS

El pueblo bonaerense puso un freno, las urnas hablaron, la licencia social llegó a su fin. Después de casi un año y medio de gestión el modelo libertario fue cuestionado, La Libertad Avanza derrotada en las elecciones de Provincia de Buenos Aires por un porcentaje mucho mayor del que se estimaba, nacional e internacionalmente; el argentino a pie no tolera más.

Hablamos de Licencia social, tan en boga ahora que Argentina pretende abrirse a la minería, citando el término que acuñó Jim Cooney, ejecutivo de la compañía minera Placer Dome en una conferencia del Banco Mundial en marzo de 1997, que comprende “ el permiso intangible, la aprobación y el consentimiento continuo que una comunidad le otorga a un proyecto o empresa, basándose en su percepción de que la organización opera de manera ética y responsable. Esta licencia, que se gana a través de la confianza y el diálogo, es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de los proyectos, ya que permite la operación sin conflictos sociales y fortalece la legitimidad de la empresa en el entorno”. Y nos preguntamos, ¿continúa hoy esta suerte de “licencia social” otorgada al partido libertario y sus líderes? En Provincia de Buenos Aires, NO, con respecto al resto del país, en las próximas elecciones lo sabremos.

Desde un principio la asunción de Milei constituyó un fenómeno de estudio social inagotable, su electorado variopinto, todos unidos bajo las mismas premisas “no más casta, basta planes sociales y antiperonismo exacerbado”. En su momento fue sorpresivo que un excelente panelista (irracional, irreverente, extremista, volátil, etc) se postulara para presidente, nunca se dudó de su convicción, pero resultaba increíble su triunfo; nos equivocamos. El indeciso, el joven, el decepcionado o hasta el desinformado, veía en este hombre que gritaba, una esperanza de cambio, por otro lado su discurso de ODIO generaba identificación, su recepción era satisfactoria, el odiador se sentía avalado en su miserable sentimiento. La diatriba de campaña libertaria incluía todo lo políticamente incorrecto: jubilados descriptos como viejos meados, la homosexualidad comparada con la zoofilia, ejemplos utilizando la pedofilia en niños de jardín de infantes, la lucha por igualdad de género banalizada y negada, desprecio por la educación y salud pública, autopercepción de superioridad moral y estética, diálogos con perros muertos, fin de los subsidios, insultos varios… y aún así, el triunfo de Javier Milei fue arrollador, la sociedad le permitió y aceptó estos excesos y excentricidades.

 ¿Y qué pasó ahora que esta suerte de LICENCIA SOCIAL o CARNET PARA DECIR/HACER BARBARIDADES terminó? ¿Cuál fue la causa: el PESIMO MANEJO DIPLOMATICO –que por mucho menos se inician guerras-, la NO INTERVENCION INTERVINIENDO (el Banco Central contiene otra vez el dólar), la NUEVA TOMA DE DEUDA (cito textual al presidente al criticar a Macri” recurrir al FMI es fracasar”), el SINCERAMIENTO DE TARIFAS (que sin una suba de ingresos a todos les desnivela la balanza), la RECESION, la NO SUSPENSION DE PLANES SOCIALES NI ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR hijo que prometió y que a algunos alegraba ( todos los meses se pagan y actualizan), la NO INFLACIÓN QUE INFLA (día a día vivir se encarece), la NO OBRA PUBLICA, el CIERRE DE PYMES, los DESPIDOS MASIVOS (festejados en redes sociales por sus fuerzas del cielo), el DESMANTELAMIENTO DE LA CULTURA Y CIENCIA (conicet, aptra), LA CASTA MAS CASTA EN SUS LISTAS, GABINETE Y GOBIERNO (los Menem, Scioli, Bullrich, los Caputo, Francos,etc) el EMPOBRECIMIENTO DE JUBILADOS Y QUITA DE SUS MEDICAMENTOS GRATUITOS (más de 80 marchas llevan reprimidas con violencia, y siguen peleando) , la falta de pago de los ATN a las provincias, la CORRUPCIÓN NO NEGADA NI EXPLICADA ( los audios de Spagnuolo con el 3% para Karina de ANDIS, PAUTA millonaria de YPF, los FONDOS RESERVADOS para Santiago Caputo en la SIDE, la empresa unipersonal de Santiago Caputo, Zefico S.A. a la que Argentina le estaría pagando millones, las valijas que llegaron de EEUU y no hicieron aduana, el presunto vaciamiento de IOSFA, el caso LIBRA, los audios y denuncias de pedidos de coimas de funcionarios de LLA en PAMI alrededor de todo el país, el ORO que sacaron de Argentina y cuyo rumbo/uso/ubicación se desconoce, la empresa de Lule Menem y su contrato millonario con el Banco Nación, etc) o fue PELEAR EN REDES CON UN CHICO AUTISTA Y RECORTAR EL AREA TAN SENSIBLE DE DISCAPACIDAD LA GOTA QUE REBALSÓ EL VASO?

Aparece en televisión una madre llorando por su hijo discapacitado y peleando por sus derechos –antes de irse a trabajar, porque no siempre el que reclama es “vago”- en el programa de Trebucq; a Jony –decime que puedo preguntar-Viale pidiendo explicaciones ante los tamaños sucesos de corrupción denunciados; a Marcela Pagano aconsejándole al presidente cambio de rumbo….

En respuesta al presentar el presupuesto para el año 2026 el presidente no solo moderó su lenguaje sino que también asignó partidas para educación, discapacidad y el área previsional, se le cuestiona que el porcentaje es minúsculo a comparación del atraso que vienen experimentando; acto seguido el Congreso rechaza los vetos a la ley de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y universidades, el presidente se expresa por twitter llamando kukas y antikukas a los votantes, su vocero amenazando con más despidos y aumento del IVA para costear estas leyes y en paralelo aparece una la denuncia de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan que da a conocer que en el balance del 2024 se guardaron $44.000.000.000 en un fondo común de inversión que el gobierno habría usado para financiar el dólar. No mucho más que agregar, con este panorama llegamos a Octubre, ¿el país seguirá apostando al modelo libertario o es realmente el fin de esta licencia social? Nuevamente las urnas nos lo dirán.

Audio relacionado

opinión

Podés leer también